Author page: Ana Garcia

Mantener joven la piel del rostro

Mantener joven la piel del rostro

La piel del rostro es una de las más sensibles de todo el cuerpo. Además, es una de las que más sufre, ya que siempre está expuesta tanto a la temperatura de cada momento como a los demás agentes externos como puede ser la contaminación. Por eso, es la que más temprano muestra algunos signos de la edad. La exposición solar es una de las cosas que más afecta al estado de nuestra piel, es imprescindible protegerse de los rayos UV para no solo mantener joven la piel del rostro, sino también para cuidar de nuestra salud.

Aunque protegerse del sol es fundamental durante todo el año, ahora que el verano está cerca es importante saber cómo debemos hacerlo y conocer cómo puede afectarnos si no lo hacemos correctamente. Toma nota y descubre algunos tratamientos para combatir tanto los signos de la edad, como algunas de las consecuencias puede tener el sol para tu piel.

La protección solar tu mejor aliada

Aplicarte protección solar con al menos un factor de protección solar (FPS) de 30, es primordial para cuidar tu rostro. Pero no basta con aplicártela en casa y no volver a usarla en todo el día. Lo ideal es te la eches una media hora antes de salir de casa y vayas replicándola cada dos horas. La piel de los labios también es muy sensible a los rayos del sol, por lo que llevar siempre contigo un bálsamo con FPS es una muy buena opción.

En verano, todos llevamos los looks más divertidos y desenfadados, aprovéchate de esta tendencia y opta por sobreros y gafas que te protejan del son mientras vas a la última y consigues mantener joven la piel del rostro.

¿Qué pasa si no utilizo protección solar?

La radiación ultravioleta (UV) del sol, en particular los rayos UVA y UVB, puede dañar las células de la piel causando la producción excesiva de melanina y degradando el colágeno y la elastina, ambos responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. Esto puede resultar en arrugas, manchas solares y una apariencia envejecida prematuramente. Así que, si quieres mantener joven la piel del rostro no volverás a salir de casa sin protección solar.

Pero protegernos del sol es mucho más que mantenernos jóvenes, es mantenernos sanos. Ya que la excesiva exposición al sol sin protección, puede provocarnos graves problemas de salud. Recuerda que la piel tiene memoria y el daño que se va a acumulando en ella a consecuencia de la exposición solar te puede acompañar para siempre.

Rutinas de skincare para mantener joven la piel del rostro

Tan importante es utilizar protección solar y productos de calidad en nuestra piel al salir de casa, como retirarlos al volver para limpiar nuestra piel y mantenerla hidratada. Existen casi tantas rutinas de skincare como personas, y cada una de ellas está dirigida a un tipo de piel.

Por la mañana puedes realizarte una limpieza suave y aplicarte una crema hidratante para mantener tu piel jugosa. Una vez que se haya absorbido, será el momento de aplicar tu protección solar o, si lo prefieres, puedes elegir una crema hidratante con FPS o con color para ahorrarte varios pasos.

Limpiar la cara en profundidad antes de dormir es fundamental para mantener joven la piel del rostro. Por eso, debes usar un jabón que elimine impurezas, un tónico que cierre tus poros, un contorno de ojos para una de las zonas más sensibles de la cara, serum y crema hidratante. Además, si al menos una vez a la semana te haces una doble limpieza, tu piel se verá mucho más sana y luminosa.

Sabemos que esta lista de productos puede abrumarte un poco, pero una vez que los introduzcas en tu rutina diaria verás que es mucho más sencillo de lo que parece.

Tratamientos para mantener la piel del rostro más joven

En Bluestetic somos expertos en belleza y en cuidar de ti. Por eso, ponemos a tu disposición diferentes tipos de técnicas de rejuvenecimiento facial. Porque, como comentábamos unas líneas más arriba, cada piel es distinta y necesita diferentes cuidados. Adaptamos los tratamientos a cada tipo de piel, eligiendo los productos y principios activos que mejores resultados pueden dar teniendo en cuenta las características de cada persona.

Un tratamiento de rejuvenecimiento facial puede ayudarte a disminuir pequeñas arrugas, ocultar manchas, aumentar el volumen del cutis… A partir de los 30 años puedes comenzar a realizarte tratamientos para mantener la piel del rostro más joven. A veces puede tratarse solo de una limpieza profunda que devuelva el brillo a tu piel y, en otras ocasiones, es posible que se necesite un tratamiento algo más específico.

Sea cual sea tu tipo de piel y lo que necesite, en Bluestetic podemos ayudarte a verte mejor. Consúltanos sobre nuestros tratamientos de rejuvenecimiento facial en Madrid y no olvides cuidar tu piel a diario. ¡Es el órgano más grande que tenemos!

La importancia del autocuidado

La importancia del autocuidado

El trabajo, la casa, la familia, los eventos sociales… ¡Nuestra agenda y nuestro día a día cada vez son más ajetreados! Nos levantamos por la mañana, comenzamos nuestra rutina y cuando nos queremos dar cuenta estamos agotados y es la hora de irnos a dormir. ¿Te has parado a pensar en cuántas horas a la semana te dedicas a ti? Seguramente menos de las que deberías. Por eso, hoy queremos hablar de la importancia del autocuidado y de cómo conseguir esos momentos para mimarte y volver a sentirte bien.

El autocuidado es una práctica esencial para nuestro bienestar y nuestra salud tanto física como mental. Más allá de ir al gimnasio o comer sano, el autocuidado implica exactamente eso: cuidarnos a nosotros mismos. ¿Cómo? Respetando nuestros tiempos y dándonos de vez en cuando algunos caprichos y mimos que nos ayuden a encontrarnos mejor en todos los aspectos.  

Realizarnos tratamientos de belleza o relajantes cada cierto tiempo, es una de las mejores formas de autocuidado. ¡Y además están al alcance de todos! Los tratamientos de belleza nos ayudan a vernos mejor y los relajantes nos ayudan a liberar el estrés y a encontrar nuestro momento de calma entre todo el caos del día a día. Aún así, ambos tratamientos están muy relacionados y tienen como último fin mejorar nuestra autoestima y aumentar la confianza en nosotros mismos. Lo que nos hace estar más fuertes mentalmente, para continuar afrontando nuestras vertiginosas rutinas y los obstáculos que puedan ir apareciendo a lo largo de ellas.

Los mejores tratamientos para realizar el autocuidado

En Bluestetic somos especialistas en tratamientos tanto faciales como corporales, que te pueden ayudar a poner en práctica ese autocuidado que tan importante es para sentirte mejor.

Microblading, pestañas postizas pelo a pelo, máscara led facial, Dermapen facial, BB Glow, limpieza facial, radiofrecuencia, peeling, rejuvenecimiento… Son muchos los tratamientos que te ofrecemos para cuidar tu rostro y mejorar así la forma en la que te miras al espejo. Pero recuerda que cada tipo de piel y cada persona son diferentes, por lo que debes dejarte asesorar por nuestras profesionales sobre los tratamientos que mejor se adaptan a tu piel. Una vez hayas elegido el tuyo… ¡solo debes bloquear un hueco en tu agenda para relajarte en nuestro centro y dejarte mimar!

Cuidar de la piel de nuestro rostro está muy bien pero… ¿Cuántas veces llegas a casa con las piernas cansadas, hinchadas o con todo el cuerpo con sensación de pesadez? También puedes ponerle solución a estas molestias dedicándote un ratito más a ti misma en nuestro centro: masajes relajantes, maderoterapia, radiofrecuencia corporal, drenaje linfático, cavitación corporal… Diferentes posibilidades a tu disposición para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y puedas darle a tu autocuidado la importancia que merece.

Pero de nada sirve hacerte estos tratamientos una sola vez, la importancia del autocuidado y los efectos beneficiosos que tiene para quien lo realiza, se hacen patentes cuando mantenemos una rutina en la que nos dediquemos tiempo para nosotros de forma periódica. Por eso, es vital que reserves un ratito para ti cada vez que tu agenda te lo permita, y si no lo hace… ¡intenta encontrar un hueco! Una vez que seas capaz de mantener esta rutina en el tiempo, descubrirás el bien que te hace ponerte como prioridad de vez en cuando atendiendo a tus necesidades y regalándote tiempo solo para ti.

Autocuidado, salud mental y física

Llevar a cabo tratamientos de estética, de belleza o relajantes que te ayuden a desconectar  cada cierto tiempo es muy beneficioso para tu salud. Pero no debes limitarte solo a esto, ya que no puedes realizarte estos tratamientos todos los días. Por eso, lo que debes hacer para cuidarte a diario es practicar deporte, realizar algunos ejercicios de meditación o relajación e, incluso, acudir a terapia en caso de que creas que puedas necesitarla.

Todas estas cosas, sumadas a los tratamientos de autocuidado que puedes realizarte en nuestro centro de forma periódica, te ayudarán a encontrarte mejor contigo misma y a disfrutar mucho más de tu día a día. Y es que la importancia del autocuidado no solo lo es para uno mismo, sino también para todos aquellos que nos rodean. ¿Cuál es tu forma favorita de autocuidado? ¿Qué es eso que más te gusta hacer? ¡Cuenta con nuestro centro de estética en el barrio del Pilar de Madrid para encontrar ese tratamiento con el que renovar cuerpo y mente!

Cómo conseguir que el microblading dure más

Cómo conseguir que el microblading dure más

Cada vez son más las personas que optan por el microblading para rellenar, definir o dar forma a sus cejas. Una técnica muy efectiva y que consigue resultados visibles desde el primer día que te ayudará a estar siempre perfecta, sin tener que maquillar tus cejas a diario y que te aportará ese “efecto buena cara” que todas buscamos. En Bluestetic somos expertas en microblading y por eso hoy queremos despejar algunas de las dudas más frecuentes que quienes acuden a nuestro centro suelen transmitirnos. ¿Quieres saberlo todo sobre el microblading y conocer todas las claves acerca de cómo conseguir que el microblading dure más tiempo? ¡Sigue leyendo!

¿Cuánto dura una sesión?

Para llevar a cabo con éxito esta técnica es necesario estudiar tu rostro, sus proporciones y en base a todo esto comenzar a crear el diseño de cejas perfecto para cada persona. Un proceso exhaustivo que tiene como único objetivo alcanzar los resultados que buscas.

La duración de cada sesión depende, sobre todo, de la complejidad del diseño. Pero, por lo general, suele ser de entre una y dos horas. Tiempo durante el cual vamos creando pequeños trazos en tu piel con el pigmento aplicado a capas mientras nos aseguramos de que el diseño es totalmente simétrico y adaptado a lo que estabas buscando.

¿Cuánto tiempo dura el microblading de cejas?

Como comentábamos al principio, el microblading es una técnica que te permite mantener tus cejas siempre perfectas. Por eso, lo normal es que los efectos del microblading permanezcan intactos entre 18 y 24 meses en pieles normales y entre 12 y 16 meses en pieles con tendencia más grasa.

Sin duda un periodo de tiempo nada despreciable durante el cual podrás lucir las cejas que siempre has querido. Pero, si quieres mantenerlas durante más tiempo, te recomendamos hacer una sesión de retoque o mantenimiento al año para poder alargar la duración del tratamiento.

Consejos para mantener más tiempo el microblading perfecto en tus cejas

La clave para conseguir que el microblading dure más tiempo es llevar a cabo los cuidados pertinentes, sobre todo, durante los días posteriores a la sesión. La fijación del pigmento y conseguir una correcta curación de la piel es imprescindible para no solo alcanzar los resultados que queremos, sino además mantenerlos durante mucho más tiempo mientras cuidamos de nuestra piel.

En nuestro centro te daremos algunas pautas sobre cómo cuidar tus cejas tras el microblading, consejos que adaptaremos a cada caso y tipo de persona. No obstante, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas y aplicables a todo tipo de pieles. Toma nota:

Cuidado con el sol. Proteger nuestra piel del sol es fundamental en todos los casos y en nuestro día a día. Pero debes tener especial cuidado durante los días posteriores a haberte realizado tu microblading. Evitar la exposición directa y prolongada al sol, te ayudará a que tu piel se cure mucho antes y evitará que el pigmento pueda oscurecerse en exceso.

Lava tu rostro con suavidad. Tras el tratamiento de microblading es importante que evites mojar en exceso tus cejas o que al secarte el rostro lo hagas arrastrando la toalla por él. Mejor humedece una toalla y seca a toques con otra limpia.

Olvídate de maquillar tus cejas. Al menos durante los primeros días tras el tratamiento. Después, tú misma comprobarás que el efecto natural y las cejas perfectas que has conseguido con el microblading no necesitan nada más. Pero si aun así quieres darte algún retoque con maquillaje… ¡podrás hacerlo sin problema pasados unos días!

Estos consejos son aplicables a todo tipo de pieles, pero recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de nuestras técnicos. Ellas conocen tu piel y cómo ha reaccionado al microblading. Por lo que también podrán ofrecerte algunas recomendaciones personalizadas para tu caso concreto.

En Bluestetic somos expertas en microblading y trabajamos cada día por ofrecer a nuestras clientas justo lo que necesitan. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento, estudiaremos tu caso, tu tipo de piel y crearemos juntas el diseño de cejas que más se adapte a tus facciones y gustos para puedas lucir unas cejas perfectas, definidas y llenas de personalidad durante meses. Puedes pedir ahora tu cita y acudir con las cejas más bonitas que nunca a todos esos eventos que están por llegar en estos meses de primavera y, por supuesto, disfrutar del verano con tu mejor mirada. ¿Vienes?