All Posts

Tener una Piel Radiante: Cómo Combatir Arrugas y Líneas de Expresión

Tener una Piel Radiante: Cómo Combatir Arrugas y Líneas de Expresión

Las arrugas y líneas de expresión son una preocupación común entre muchas mujeres en España. A medida que envejecemos, es natural que nuestra piel experimente cambios, pero eso no significa que debamos resignarnos a lucir más allá de nuestra edad. En este artículo, exploraremos estrategias efectivas para combatir las arrugas y líneas de expresión, ayudándote a mantener una piel radiante y juvenil.

¿Qué Causa las Arrugas y Líneas de Expresión?

Antes de abordar cómo combatir las arrugas, es importante entender por qué se forman en primer lugar. Las arrugas y líneas de expresión son el resultado de varios factores, incluyendo:

  1. Envejecimiento: A medida que envejecemos, la producción de colágeno y elastina en la piel disminuye, lo que lleva a una pérdida de firmeza y elasticidad.
  2. Exposición al Sol: Los daños causados por la radiación ultravioleta (UV) del sol pueden acelerar la formación de arrugas.
  3. Fumar: El tabaquismo reduce el flujo sanguíneo a la piel y daña el colágeno, lo que puede aumentar la aparición de arrugas.
  4. Expresiones Faciales Repetitivas: Las líneas de expresión, como las del entrecejo y las patas de gallo, a menudo son el resultado de expresiones faciales repetitivas a lo largo del tiempo.

Cómo Combatir las Arrugas y Líneas de Expresión

Afortunadamente, hay muchas estrategias que puedes emplear para combatir las arrugas y lucir una piel más joven. Aquí te presentamos algunos consejos clave:

1. Cuidado de la Piel

Una rutina de cuidado de la piel adecuada es fundamental. Utiliza productos con ingredientes como el retinol y el ácido hialurónico, que pueden ayudar a reducir la apariencia de las arrugas y mejorar la textura de la piel.

2. Protección Solar

El protector solar es tu mejor aliado en la lucha contra las arrugas causadas por el sol. Usa protector solar diariamente y evita la exposición excesiva a los rayos UV.

3. Alimentación Saludable: combatir Arrugas desde la comida

Una dieta rica en antioxidantes, como las frutas y verduras, puede ayudar a proteger la piel del daño causado por los radicales libres.

4. Hidratación

Mantén tu piel bien hidratada. La hidratación adecuada puede mejorar la apariencia de la piel y reducir la aparición de arrugas.

5. Tratamientos Profesionales para combatir arrugas

Considera tratamientos estéticos avanzados como el botox o rellenos dérmicos. Estos procedimientos pueden ser altamente efectivos para reducir las arrugas y líneas de expresión.

El Sueño de una Piel Radiante

Tener una piel radiante y sin arrugas es el sueño de muchas mujeres. Imagina despertar cada mañana con una piel suave, tersa y luminosa. Si bien es natural que todos experimentemos el envejecimiento de la piel, con el cuidado adecuado, puedes acercarte a este sueño de mantener una apariencia juvenil.

Vencer el Miedo a los Resultados Poco Naturales

Uno de los miedos comunes al buscar tratamientos estéticos para combatir las arrugas es la preocupación por obtener resultados poco naturales. Sin embargo, al elegir un profesional calificado y experimentado, puedes minimizar este riesgo y obtener resultados que realcen tu belleza natural en lugar de alterarla.

En resumen, las arrugas y líneas de expresión son una preocupación legítima, pero no son insuperables. Con una combinación de cuidado de la piel, protección solar, alimentación saludable y, en algunos casos, tratamientos profesionales, puedes combatir eficazmente las arrugas y lucir una piel radiante y joven. Recuerda que la belleza viene en muchas formas y tamaños, y lo más importante es sentirte segura y saludable en tu propia piel. Contáctanos para hacer un diagnóstico de tu caso y establecer un plan de tratamiento ideal para ti

Los mejores Tratamientos para Pestañas: Realza tu Mirada

Los mejores Tratamientos para Pestañas: Realza tu Mirada

Las pestañas son una parte esencial de nuestra belleza natural. En este artículo, te llevaremos a un viaje para descubrir los mejores tratamientos para pestañas que realzarán tu mirada y te ayudarán a lucir unos ojos irresistibles.

Índice

  1. Pestañas: El marco de la mirada
  2. ¿Por qué considerar tratamientos para pestañas?
  3. Extensiones de pestañas: El toque de glamour
  4. Levantamiento de pestañas: La solución natural
  5. Tinte de pestañas: Resalta tu color natural
  6. Cuidados y recomendaciones
  7. Conclusión
  8. Preguntas frecuentes

1. Pestañas: El marco de la mirada

Las pestañas no solo protegen nuestros ojos, sino que también realzan nuestra belleza natural. Son el marco perfecto para nuestra mirada y merecen cuidados especiales.

2. ¿Por qué considerar tratamientos para pestañas?

Los tratamientos para pestañas son una excelente manera de realzar tu mirada sin la necesidad de usar maquillaje diariamente. Descubre por qué son una opción a considerar.

3. Extensiones de pestañas: El toque de glamour

Las extensiones de pestañas son ideales si buscas un toque de glamour. Añaden longitud y volumen a tus pestañas de forma natural y duradera.

4. Levantamiento de pestañas: La solución natural

El levantamiento de pestañas es una opción natural para realzar la curvatura de tus pestañas. Te olvidarás del rizador de pestañas.

5. Tinte de pestañas: Resalta tu color natural

El tinte de pestañas es una opción excelente para resaltar el color natural de tus pestañas. Es una alternativa suave al uso constante de máscara de pestañas.

6. Cuidados y recomendaciones

Aprende cómo cuidar tus pestañas tratadas para mantener su aspecto óptimo. Consejos y recomendaciones para mantener unas pestañas saludables.

En Blue Stetic somos especialistas en tratamientos de belleza facial y corporal, y te enseñaremos a cuidar de tus pestañas siempre. Bien sean tus pestañas naturales, o bien te hayas aplicado tus extensiones, te mostraremos cuáles son los mejores cuidados para tenerlas siempre saludables y bonitas.

7. Conclusión

En resumen, los tratamientos para pestañas son una forma efectiva de realzar tu mirada y simplificar tu rutina de belleza diaria. Descubre cuál es la mejor opción para ti y luce una mirada irresistible.

11. Preguntas frecuentes

¿Los tratamientos para pestañas son seguros?

Sí, cuando se realizan por profesionales cualificados, los tratamientos para pestañas son seguros y no dañan tus pestañas naturales.

¿Cuánto tiempo duran las extensiones de pestañas?

Las extensiones de pestañas pueden durar de 4 a 6 semanas, dependiendo del ciclo de crecimiento de tus pestañas naturales.

¿Puedo usar máscara de pestañas con extensiones de pestañas?

No es necesario, ya que las extensiones de pestañas proporcionan un efecto similar al rímel, pero sin necesidad de aplicarlo.

¿Puedo nadar o ducharme con extensiones de pestañas?

Sí, la mayoría de las extensiones de pestañas son resistentes al agua, lo que te permite nadar y ducharte sin preocupaciones.

¿Cuándo debo hacer un retoque en mis tratamientos para pestañas?

Los retoques dependen del tipo de tratamiento. En el caso de las extensiones de pestañas, se recomienda un retoque cada 2-3 semanas para mantener el aspecto fresco.

Bambuterapia: ¿En qué Consiste? Conoce sus Beneficios

Bambuterapia: ¿En qué Consiste? Conoce sus Beneficios

La bambuterapia es una terapia alternativa que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus beneficios para la salud y el bienestar. En este artículo, exploraremos en profundidad qué, cómo funciona y los beneficios que puede aportar a tu vida.

¿Qué es la Bambuterapia?

La bambuterapia es una terapia de masaje que utiliza cañas de bambú para estimular los músculos y tejidos del cuerpo. Originaria de Asia, esta técnica se ha expandido por todo el mundo debido a sus numerosos beneficios. Durante una sesión de bambuterapia, se utilizan cañas de diferentes tamaños y diámetros para adaptarse a las distintas áreas del cuerpo.

Beneficios de la Bambuterapia

Esta terapia natural ofrece una amplia gama de beneficios, entre los que se incluyen:

1. Relajación Profunda: Los masajes con cañas de bambú ayudan a aliviar la tensión muscular y promueven la relajación, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad.

2. Mejora la Circulación: La presión controlada de las cañas estimula la circulación sanguínea, lo que puede aliviar la hinchazón y mejorar la oxigenación de los tejidos.

3. Alivia el Dolor: puede ser efectiva para aliviar dolores musculares y articulares, así como para mejorar la flexibilidad.

4. Estimula el Drenaje Linfático: Ayuda a eliminar toxinas y a mejorar el funcionamiento del sistema linfático.

5. Tonifica la Piel: Los masajes con bambú pueden mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis.

6. Mejora la Postura: Ayuda a alinear la columna vertebral y mejorar la postura.

¿Es la Bambuterapia para Ti?

Esta terapia natural es adecuada para la mayoría de las personas, pero siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de someterse a este tipo de terapia, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.

Preguntas Frecuentes

¿Es dolorosa? No, la bambuterapia no debería ser dolorosa. El terapeuta ajustará la presión de acuerdo a tu comodidad.

¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados? Los resultados pueden variar, pero generalmente se recomiendan varias sesiones para obtener beneficios a largo plazo.

¿Hay efectos secundarios? En general es segura, pero algunas personas pueden experimentar sensibilidad temporal en la piel.

¿Es igual que el masaje con piedras calientes? No, son técnicas diferentes. La bambuterapia utiliza cañas de bambú, mientras que el masaje con piedras calientes utiliza piedras calentadas.

¿Puede ayudar con problemas de sueño? Sí, la relajación profunda que proporciona esta terapia puede mejorar la calidad del sueño en algunas personas.

¿Cuánto dura una sesión? La duración de una sesión puede variar, pero generalmente dura entre 60 y 90 minutos.

Conclusión

La bambuterapia es una terapia efectiva que ofrece una variedad de beneficios para la salud y el bienestar. Si buscas una forma natural de relajarte, aliviar la tensión muscular y mejorar tu calidad de vida, la bambuterapia puede ser una excelente opción. No dudes en consultarnos sobre esta y otras técnicas

Eliminación de Manchas en la Piel Mediante Peeling Químico: Un Resplandor Renovado

Eliminación de Manchas en la Piel Mediante Peeling Químico: Un Resplandor Renovado

Tabla de Contenidos

  1. ¿Qué es el Peeling Químico?
  2. Beneficios del Peeling Químico para la Eliminación de Manchas
  3. Tipos de Peeling Químico
  4. Peeling Superficial
  5. Peeling Medio
  6. Peeling Profundo
  7. Preparación Antes del Tratamiento
  8. Proceso del Peeling Químico
  9. Cuidados Posteriores al Tratamiento
  10. Preguntas Frecuentes (FAQs)
  11. Conclusion

La piel es un reflejo de nuestra salud y bienestar general. Sin embargo, factores como la exposición al sol, el envejecimiento y las imperfecciones pueden dejar manchas antiestéticas en nuestra piel. Si estás buscando una solución efectiva para eliminar estas manchas y rejuvenecer tu piel, el peeling químico podría ser la respuesta que buscas. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo el peeling químico puede ayudarte a lograr un resplandor renovado y radiante.

¿Qué es el Peeling Químico?

El peeling químico es un procedimiento dermatológico no invasivo diseñado para mejorar la apariencia de la piel al eliminar las capas externas dañadas y revelar una piel fresca y rejuvenecida debajo. Durante el tratamiento, se aplica una solución química controlada sobre la piel, lo que provoca la exfoliación controlada de las capas superiores.

Beneficios del Peeling Químico para la Eliminación de Manchas

Existen unas ventajas claras para aquellos que buscan eliminar las manchas en la piel:

  1. Eliminación de Manchas: El peeling químico es altamente efectivo para reducir y eliminar manchas causadas por el sol, la hiperpigmentación y el envejecimiento.
  2. Renovación Celular: Al eliminar las capas externas de la piel, se estimula la regeneración celular, lo que resulta en una piel más joven y fresca.
  3. Textura Mejorada: El tratamiento suaviza la textura de la piel, reduciendo la apariencia de arrugas finas y cicatrices.
  4. Estimulación de Colágeno: El peeling químico estimula la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y elástica.

Tipos de Peeling Químico

Existen diferentes tratamientos que varían en intensidad y profundidad. Los tipos más comunes son:

1. Peeling Superficial

Este tipo de peeling trata las capas externas de la piel y es ideal para mejorar la textura y el tono de la piel. Es un procedimiento suave que generalmente no requiere tiempo de recuperación significativo.

2. Peeling Medio

El peeling medio penetra más profundamente y es efectivo para tratar manchas más pronunciadas y arrugas. Puede requerir un tiempo de recuperación moderado.

3. Peeling Profundo

El peeling profundo es más intensivo y trata problemas de piel más severos, como arrugas profundas y cicatrices. La recuperación puede ser más prolongada, pero los resultados son notables.

Preparación Antes del Tratamiento

Para optimizar los resultados del peeling químico, es importante prepararse adecuadamente:

  • Evita la exposición excesiva al sol y utiliza protector solar regularmente.
  • Suspende el uso de ciertos productos para la piel antes del tratamiento, según las indicaciones del experto.
  • Informa al profesional sobre cualquier condición médica o medicamentos que estés tomando.

Proceso del Peeling Químico

El procedimiento consta de varias etapas:

  1. Limpieza: Se limpia la piel para eliminar el exceso de aceite y suciedad.
  2. Aplicación: Se aplica la solución química adecuada en la piel.
  3. Exfoliación: La solución provoca la exfoliación controlada de la piel.
  4. Neutralización: Se detiene el proceso químico con una solución neutralizante.
  5. Hidratación: Se aplica crema hidratante y protector solar.

Cuidados Posteriores al Tratamiento

Después del tratamiento, es esencial cuidar bien tu piel para maximizar los resultados y reducir el riesgo de complicaciones:

  • Sigue las instrucciones de cuidado proporcionadas por tu experto.
  • Evita exponer tu piel al sol sin protección.
  • Hidrata tu piel regularmente para mantenerla saludable.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Es el peeling químico seguro para todos los tipos de piel?

Sí, se puede adaptar para diferentes tipos de piel y necesidades. Es importante discutir tus preocupaciones y objetivos con un experto antes del tratamiento.

2. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de recuperación después de un peeling profundo?

El tiempo de recuperación puede variar, pero generalmente puede tomar varias semanas. Es fundamental seguir las indicaciones de tu esteticista para garantizar una recuperación exitosa.

3. ¿Cuántas sesiones se necesitan para ver resultados significativos?

La cantidad de sesiones requeridas depende de la condición de tu piel y tus objetivos específicos. Algunas personas pueden ver resultados después de una sola sesión, mientras que otras pueden requerir múltiples sesiones.

En Blue Stetic somos expertos en rejuvenecimiento de la piel y podemos asesorarte para realizar el peeling químico más adecuado para ti. Bien sea para eliminar manchas en la piel oscuras, cicatrices de acné o arrugas, este procedimiento puede ayudarte a lograr una piel más radiante y juvenil. Consúltanos y dar el primer paso hacia una piel revitalizada.

Limpieza facial en Madrid

Limpieza facial en Madrid

Cuidar de la piel de todo el cuerpo usando protección solar e hidratándola habitualmente es fundamental para mantenerla sana, suave y perfecta. Pero si hay una parte del cuerpo a la que debemos prestar aún más atención en cuanto al cuidado de la piel se refiere, es el rostro. Y es que está continuamente expuesto a todos los agentes que suelen afectarle negativamente, como pueden ser el sol, el frío, el polvo, la polución… Lo que hace que llegue a resentirse tanto descamándose, presentando algunas rojeces, teniendo un nivel de grasa superior al normal o con la aparición excesiva de puntos negros. Por eso, aunque cada vez más personas llevan a cabo una rutina de skincare con la que cuidar la piel del rostro a diario, es necesario realizarse una limpieza facial cada cierto tiempo, y ponerse en manos de profesionales para poder garantizar la salud de nuestra piel y conseguir así un efecto buena cara. En Bluestetic somos expertos en este tipo de tratamientos, por lo que si buscas un lugar en el que hacerte una limpieza facial en Madrid… ¡Ya lo has encontrado! Además, hoy queremos contarte para qué sirve y qué beneficios puede aportar a tu piel.

En qué consiste una limpieza facial

Las limpiezas faciales que puedes realizarte en nuestro centro de Bluestetic constan de varias fases: limpieza del rostro, exfoliación, extracción cuidadosa de puntos negros… Con estos primeros pasos conseguimos que la piel quede totalmente libre de impurezas y la preparamos para la aplicación del tónico, el sérum y la hidratación que necesita para minimizar los poros y conseguir una piel más suave y luminosa durante más tiempo.

Por lo general, los productos utilizados en este tratamiento los aplica el o la profesional con sus manos. Pero en otras muchas ocasiones o partes del proceso, puede utilizarse aparatología para conseguir una limpieza más profunda por ejemplo, en la extracción de poros negros.

Qué beneficios específicos tiene

Realizarnos una limpieza facial en Madrid puede aportarnos grandes beneficios a la piel. Los más conocidos y por los que la mayoría de nuestros clientes acuden a nosotros, es para eliminar esas impurezas que terminan por provocar brotes de acné o algún que otro problema de irritación que puede prevenirse con una limpieza en profundidad de la piel.

Durante la limpieza facial también se realiza un suave masaje que estimula la circulación de la zona aumentando el flujo de oxígeno y nutrientes la piel, lo que hace que presente un aspecto mucho más saludable y podamos lucir un efecto buena cara en todo momento.

Las limpiezas faciales son también un gran aliado en la lucha contra el envejecimiento prematuro de la piel. Y es que la acumulación de impurezas y la falta de hidratación hacen que la piel se deteriore más rápido, acelerando así el proceso de envejecimiento en pieles que aún no tendrían que haber comenzado ese proceso.

Este tratamiento prepara el rostro para que el cuidado diario de la piel que llevas en casa sea mucho más efectivo. Y es que al limpiar los poros, a estos les será mucho más fácil absorber los productos que aplicas haciendo así que actúen en profundidad consiguiendo una mayor efectividad.

¿Cada cuánto tiempo hacerse una limpieza facial?

La respuesta a esta pregunta depende mucho del tipo de piel de cada persona. Por lo general, es recomendable realizarse una limpieza cada seis semanas aproximadamente. Pero si la piel tiene tendencia muy grasa es posible que este tiempo se reduzca algo más para conseguir mantener la piel más saludable.

Este tipo de tratamientos son también muy apropiados cuando tenemos algún evento especial. Ya que, además de ayudarnos a que nuestra piel luzca más luminosa, la prepara para que el maquillaje que apliquemos quede más uniforme y fijado durante mucho más tiempo.

Si por falta de tiempo para acudir a nuestra cita para una limpieza facial tenemos que aplazarla, sus efectos pueden alargarse si llevamos una rutina de skincare diaria en la que limpiemos nuestra piel y la hidratemos tato por la mañana como al finalizar el día.

Dónde hacerte tu limpieza facial en Madrid

Somos tus especialistas en belleza y estética y te esperamos en nuestro centro Bluestetic para ofrecerte los tratamientos que más puedan ayudar a tu piel y, por supuesto, somos el lugar en el que realizarte tu limpieza facial en Madrid. Estudiamos cada caso y aplicamos las técnicas y tratamientos que mejor se adapten a ti para que consigas los resultados más asombrosos.

Cuidarte es la mejor forma de sentirte bien. Además tratamientos como la limpieza facial, también te ayudarán a relajarte y a marcar la cita en el calendario como ese momento especial de mimo y autocuidado solo para ti.

Luce una piel suave, hidratada y libre de imperfecciones con la limpieza facial y descubre por ti mismo las ventajas de tratamientos tan especiales como este. ¡Te esperamos!

Perder grasa con la cavitación

Perder grasa con la cavitación

Comer sano, equilibrado y practicar deporte son hábitos imprescindibles para sentirnos bien e incluso perder algunos de esos kilos que nos sobran. Pero es cierto que hay muchas zonas de nuestro cuerpo en las que se concentra grasa localizada y que ni el ejercicio más intenso consigue eliminar. Lejos de obsesionarte con aquellas parte de tu cuerpo donde la grasa nunca parece estas dispuesta a desaparecer. Te invitamos a probar nuestro tratamiento de cavitación y a descubrir cómo perder grasa con la cavitación de una forma progresiva y segura, es la solución que estabas buscando para lucir por fin el cuerpo con el que siempre has soñado.

En Bluestetic ponemos a tu disposición el tratamiento de cavitación más efectivo para que comiences a despedirte de la grasa localizada. ¿Quieres saber cómo funciona?

En qué consiste la cavitación

Es un tratamiento no invasivo donde la tecnología de las ondas ultrasónicas de baja frecuencia son las protagonistas. Y es que el cabezal con el que se realiza el tratamiento, provoca que sobre la zona tratada ser generen unas microburbujas de vapor que se introducen en las células de grasa. Estas burbujas implosionan destruyendo de esta forma las células de grasa y comenzado así un proceso de eliminación de la grasa localizada a través del sistema renal y linfático.

Por eso, perder grasa con la cavitación es un procedimiento seguro ya que, aunque las microburbujas creadas penetren en las células de grasa, se trata de un tratamiento que se realiza a nivel superficial y con el que el paciente no siente ninguna molestia.

Ventajas de la cavitación

Es indolora e incluso relajante: durante cada sesión, el cabezal de cavitación se desliza suavemente por las zonas tratadas por lo que no solo no produce ningún dolor. Si no que produce un ligero masaje ayudando a relajar también la musculatura y proporcionando al paciente un ratito de desconexión y autocuidado.

No requiere de reposo posterior: podrás hacer vida normal nada más salir de nuestro centro de estética en Madrid. Tu cuerpo irá eliminando la grasa de forma progresiva, expulsándola a través del sistema linfático o renal. Por lo que estarás perdiendo grasa sin darte cuenta en tu día a día. Podrás seguir practicando deporte, trabajando… ¡Nada te parará!

Podrás moldear tu figura: y es que la grasa localizada es el enemigo número uno de un cuerpo tonificado. Eliminar la grasa localizada de tu cuerpo te ayudará por fin a recuperar la confianza en tu figura y te permitirá ponerte esas prendas de ropa que tanto te gustan pero que no luces porque crees que todas las miradas se concentrarán en la zona en la que tienes grasa localizada.

Resultados visibles: los resultados de la cavitación pueden comenzar a verse durante las primeras semanas tras haber realizado la sesión. Pero, generalmente, suele ser necesario realizar más de una sesión. Todo depende de cómo reaccione tu cuerpo ante los efectos de la cavitación. Lo más recomendable es que sigas los consejos de nuestro equipo de expertos para conseguir así los mejores resultados.

Es muy versátil: y es que el tamaño del cabezal hace que pueda adaptarse a casi todas las zonas del cuerpo. Consiguiendo así eliminar la grasa de dónde tú necesites.

Perder grasa con la cavitación es seguro: siempre y cuando te pongas en manos de profesionales. Aunque se trata de un tratamiento no invasivo, en algunas de las zonas más habituales en las que se concentra la grasa localizada, también se encuentran órganos vitales. Por lo que la aplicación de este tratamiento por especialistas en medicina estética es fundamental para asegurarte también de que no sufrirás ninguna quemadura ni irritación en la piel. En Bluestetic somos expertos en cavitación, estarás en las mejores manos para comenzar tu tratamiento de pérdida de grasa.

Ahora que ya conoces cómo perder grasa con la cavitación y en qué consiste este tratamiento que te ayudará a reducir volumen y a sentirte mucho mejor. Es el momento de que acudas a nuestro centro para que te hagamos una exhaustiva valoración de lo que necesitas exactamente y podamos adaptar el tratamiento de cavitación acorde a los objetivos que te hayas planteado.

En Bluestetic ponemos a tu disposición una amplia variedad de tratamientos estéticos, tanto corporales como faciales. Todos ellos no invasivos, que te ayudarán a conseguir tu mejor versión con total comodidad y con la garantía de estar en manos de profesionales.

Siempre es buen momento para comenzar a cuidarte y cambiar todo aquello con lo que no estás satisfecho de ti mismo. La estética y la ciencia están a tu disposición para que vuelvas a amar tu reflejo en el espejo y disfrutes mucho más de tu cuerpo y de tu día a día.  ¡Te esperamos!

Mantener joven la piel del rostro

Mantener joven la piel del rostro

La piel del rostro es una de las más sensibles de todo el cuerpo. Además, es una de las que más sufre, ya que siempre está expuesta tanto a la temperatura de cada momento como a los demás agentes externos como puede ser la contaminación. Por eso, es la que más temprano muestra algunos signos de la edad. La exposición solar es una de las cosas que más afecta al estado de nuestra piel, es imprescindible protegerse de los rayos UV para no solo mantener joven la piel del rostro, sino también para cuidar de nuestra salud.

Aunque protegerse del sol es fundamental durante todo el año, ahora que el verano está cerca es importante saber cómo debemos hacerlo y conocer cómo puede afectarnos si no lo hacemos correctamente. Toma nota y descubre algunos tratamientos para combatir tanto los signos de la edad, como algunas de las consecuencias puede tener el sol para tu piel.

La protección solar tu mejor aliada

Aplicarte protección solar con al menos un factor de protección solar (FPS) de 30, es primordial para cuidar tu rostro. Pero no basta con aplicártela en casa y no volver a usarla en todo el día. Lo ideal es te la eches una media hora antes de salir de casa y vayas replicándola cada dos horas. La piel de los labios también es muy sensible a los rayos del sol, por lo que llevar siempre contigo un bálsamo con FPS es una muy buena opción.

En verano, todos llevamos los looks más divertidos y desenfadados, aprovéchate de esta tendencia y opta por sobreros y gafas que te protejan del son mientras vas a la última y consigues mantener joven la piel del rostro.

¿Qué pasa si no utilizo protección solar?

La radiación ultravioleta (UV) del sol, en particular los rayos UVA y UVB, puede dañar las células de la piel causando la producción excesiva de melanina y degradando el colágeno y la elastina, ambos responsables de la firmeza y elasticidad de la piel. Esto puede resultar en arrugas, manchas solares y una apariencia envejecida prematuramente. Así que, si quieres mantener joven la piel del rostro no volverás a salir de casa sin protección solar.

Pero protegernos del sol es mucho más que mantenernos jóvenes, es mantenernos sanos. Ya que la excesiva exposición al sol sin protección, puede provocarnos graves problemas de salud. Recuerda que la piel tiene memoria y el daño que se va a acumulando en ella a consecuencia de la exposición solar te puede acompañar para siempre.

Rutinas de skincare para mantener joven la piel del rostro

Tan importante es utilizar protección solar y productos de calidad en nuestra piel al salir de casa, como retirarlos al volver para limpiar nuestra piel y mantenerla hidratada. Existen casi tantas rutinas de skincare como personas, y cada una de ellas está dirigida a un tipo de piel.

Por la mañana puedes realizarte una limpieza suave y aplicarte una crema hidratante para mantener tu piel jugosa. Una vez que se haya absorbido, será el momento de aplicar tu protección solar o, si lo prefieres, puedes elegir una crema hidratante con FPS o con color para ahorrarte varios pasos.

Limpiar la cara en profundidad antes de dormir es fundamental para mantener joven la piel del rostro. Por eso, debes usar un jabón que elimine impurezas, un tónico que cierre tus poros, un contorno de ojos para una de las zonas más sensibles de la cara, serum y crema hidratante. Además, si al menos una vez a la semana te haces una doble limpieza, tu piel se verá mucho más sana y luminosa.

Sabemos que esta lista de productos puede abrumarte un poco, pero una vez que los introduzcas en tu rutina diaria verás que es mucho más sencillo de lo que parece.

Tratamientos para mantener la piel del rostro más joven

En Bluestetic somos expertos en belleza y en cuidar de ti. Por eso, ponemos a tu disposición diferentes tipos de técnicas de rejuvenecimiento facial. Porque, como comentábamos unas líneas más arriba, cada piel es distinta y necesita diferentes cuidados. Adaptamos los tratamientos a cada tipo de piel, eligiendo los productos y principios activos que mejores resultados pueden dar teniendo en cuenta las características de cada persona.

Un tratamiento de rejuvenecimiento facial puede ayudarte a disminuir pequeñas arrugas, ocultar manchas, aumentar el volumen del cutis… A partir de los 30 años puedes comenzar a realizarte tratamientos para mantener la piel del rostro más joven. A veces puede tratarse solo de una limpieza profunda que devuelva el brillo a tu piel y, en otras ocasiones, es posible que se necesite un tratamiento algo más específico.

Sea cual sea tu tipo de piel y lo que necesite, en Bluestetic podemos ayudarte a verte mejor. Consúltanos sobre nuestros tratamientos de rejuvenecimiento facial en Madrid y no olvides cuidar tu piel a diario. ¡Es el órgano más grande que tenemos!

La importancia del autocuidado

La importancia del autocuidado

El trabajo, la casa, la familia, los eventos sociales… ¡Nuestra agenda y nuestro día a día cada vez son más ajetreados! Nos levantamos por la mañana, comenzamos nuestra rutina y cuando nos queremos dar cuenta estamos agotados y es la hora de irnos a dormir. ¿Te has parado a pensar en cuántas horas a la semana te dedicas a ti? Seguramente menos de las que deberías. Por eso, hoy queremos hablar de la importancia del autocuidado y de cómo conseguir esos momentos para mimarte y volver a sentirte bien.

El autocuidado es una práctica esencial para nuestro bienestar y nuestra salud tanto física como mental. Más allá de ir al gimnasio o comer sano, el autocuidado implica exactamente eso: cuidarnos a nosotros mismos. ¿Cómo? Respetando nuestros tiempos y dándonos de vez en cuando algunos caprichos y mimos que nos ayuden a encontrarnos mejor en todos los aspectos.  

Realizarnos tratamientos de belleza o relajantes cada cierto tiempo, es una de las mejores formas de autocuidado. ¡Y además están al alcance de todos! Los tratamientos de belleza nos ayudan a vernos mejor y los relajantes nos ayudan a liberar el estrés y a encontrar nuestro momento de calma entre todo el caos del día a día. Aún así, ambos tratamientos están muy relacionados y tienen como último fin mejorar nuestra autoestima y aumentar la confianza en nosotros mismos. Lo que nos hace estar más fuertes mentalmente, para continuar afrontando nuestras vertiginosas rutinas y los obstáculos que puedan ir apareciendo a lo largo de ellas.

Los mejores tratamientos para realizar el autocuidado

En Bluestetic somos especialistas en tratamientos tanto faciales como corporales, que te pueden ayudar a poner en práctica ese autocuidado que tan importante es para sentirte mejor.

Microblading, pestañas postizas pelo a pelo, máscara led facial, Dermapen facial, BB Glow, limpieza facial, radiofrecuencia, peeling, rejuvenecimiento… Son muchos los tratamientos que te ofrecemos para cuidar tu rostro y mejorar así la forma en la que te miras al espejo. Pero recuerda que cada tipo de piel y cada persona son diferentes, por lo que debes dejarte asesorar por nuestras profesionales sobre los tratamientos que mejor se adaptan a tu piel. Una vez hayas elegido el tuyo… ¡solo debes bloquear un hueco en tu agenda para relajarte en nuestro centro y dejarte mimar!

Cuidar de la piel de nuestro rostro está muy bien pero… ¿Cuántas veces llegas a casa con las piernas cansadas, hinchadas o con todo el cuerpo con sensación de pesadez? También puedes ponerle solución a estas molestias dedicándote un ratito más a ti misma en nuestro centro: masajes relajantes, maderoterapia, radiofrecuencia corporal, drenaje linfático, cavitación corporal… Diferentes posibilidades a tu disposición para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y puedas darle a tu autocuidado la importancia que merece.

Pero de nada sirve hacerte estos tratamientos una sola vez, la importancia del autocuidado y los efectos beneficiosos que tiene para quien lo realiza, se hacen patentes cuando mantenemos una rutina en la que nos dediquemos tiempo para nosotros de forma periódica. Por eso, es vital que reserves un ratito para ti cada vez que tu agenda te lo permita, y si no lo hace… ¡intenta encontrar un hueco! Una vez que seas capaz de mantener esta rutina en el tiempo, descubrirás el bien que te hace ponerte como prioridad de vez en cuando atendiendo a tus necesidades y regalándote tiempo solo para ti.

Autocuidado, salud mental y física

Llevar a cabo tratamientos de estética, de belleza o relajantes que te ayuden a desconectar  cada cierto tiempo es muy beneficioso para tu salud. Pero no debes limitarte solo a esto, ya que no puedes realizarte estos tratamientos todos los días. Por eso, lo que debes hacer para cuidarte a diario es practicar deporte, realizar algunos ejercicios de meditación o relajación e, incluso, acudir a terapia en caso de que creas que puedas necesitarla.

Todas estas cosas, sumadas a los tratamientos de autocuidado que puedes realizarte en nuestro centro de forma periódica, te ayudarán a encontrarte mejor contigo misma y a disfrutar mucho más de tu día a día. Y es que la importancia del autocuidado no solo lo es para uno mismo, sino también para todos aquellos que nos rodean. ¿Cuál es tu forma favorita de autocuidado? ¿Qué es eso que más te gusta hacer? ¡Cuenta con nuestro centro de estética en el barrio del Pilar de Madrid para encontrar ese tratamiento con el que renovar cuerpo y mente!

Cómo conseguir que el microblading dure más

Cómo conseguir que el microblading dure más

Cada vez son más las personas que optan por el microblading para rellenar, definir o dar forma a sus cejas. Una técnica muy efectiva y que consigue resultados visibles desde el primer día que te ayudará a estar siempre perfecta, sin tener que maquillar tus cejas a diario y que te aportará ese “efecto buena cara” que todas buscamos. En Bluestetic somos expertas en microblading y por eso hoy queremos despejar algunas de las dudas más frecuentes que quienes acuden a nuestro centro suelen transmitirnos. ¿Quieres saberlo todo sobre el microblading y conocer todas las claves acerca de cómo conseguir que el microblading dure más tiempo? ¡Sigue leyendo!

¿Cuánto dura una sesión?

Para llevar a cabo con éxito esta técnica es necesario estudiar tu rostro, sus proporciones y en base a todo esto comenzar a crear el diseño de cejas perfecto para cada persona. Un proceso exhaustivo que tiene como único objetivo alcanzar los resultados que buscas.

La duración de cada sesión depende, sobre todo, de la complejidad del diseño. Pero, por lo general, suele ser de entre una y dos horas. Tiempo durante el cual vamos creando pequeños trazos en tu piel con el pigmento aplicado a capas mientras nos aseguramos de que el diseño es totalmente simétrico y adaptado a lo que estabas buscando.

¿Cuánto tiempo dura el microblading de cejas?

Como comentábamos al principio, el microblading es una técnica que te permite mantener tus cejas siempre perfectas. Por eso, lo normal es que los efectos del microblading permanezcan intactos entre 18 y 24 meses en pieles normales y entre 12 y 16 meses en pieles con tendencia más grasa.

Sin duda un periodo de tiempo nada despreciable durante el cual podrás lucir las cejas que siempre has querido. Pero, si quieres mantenerlas durante más tiempo, te recomendamos hacer una sesión de retoque o mantenimiento al año para poder alargar la duración del tratamiento.

Consejos para mantener más tiempo el microblading perfecto en tus cejas

La clave para conseguir que el microblading dure más tiempo es llevar a cabo los cuidados pertinentes, sobre todo, durante los días posteriores a la sesión. La fijación del pigmento y conseguir una correcta curación de la piel es imprescindible para no solo alcanzar los resultados que queremos, sino además mantenerlos durante mucho más tiempo mientras cuidamos de nuestra piel.

En nuestro centro te daremos algunas pautas sobre cómo cuidar tus cejas tras el microblading, consejos que adaptaremos a cada caso y tipo de persona. No obstante, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones básicas y aplicables a todo tipo de pieles. Toma nota:

Cuidado con el sol. Proteger nuestra piel del sol es fundamental en todos los casos y en nuestro día a día. Pero debes tener especial cuidado durante los días posteriores a haberte realizado tu microblading. Evitar la exposición directa y prolongada al sol, te ayudará a que tu piel se cure mucho antes y evitará que el pigmento pueda oscurecerse en exceso.

Lava tu rostro con suavidad. Tras el tratamiento de microblading es importante que evites mojar en exceso tus cejas o que al secarte el rostro lo hagas arrastrando la toalla por él. Mejor humedece una toalla y seca a toques con otra limpia.

Olvídate de maquillar tus cejas. Al menos durante los primeros días tras el tratamiento. Después, tú misma comprobarás que el efecto natural y las cejas perfectas que has conseguido con el microblading no necesitan nada más. Pero si aun así quieres darte algún retoque con maquillaje… ¡podrás hacerlo sin problema pasados unos días!

Estos consejos son aplicables a todo tipo de pieles, pero recuerda que lo más importante es seguir las indicaciones de nuestras técnicos. Ellas conocen tu piel y cómo ha reaccionado al microblading. Por lo que también podrán ofrecerte algunas recomendaciones personalizadas para tu caso concreto.

En Bluestetic somos expertas en microblading y trabajamos cada día por ofrecer a nuestras clientas justo lo que necesitan. Por eso, antes de comenzar cualquier tratamiento, estudiaremos tu caso, tu tipo de piel y crearemos juntas el diseño de cejas que más se adapte a tus facciones y gustos para puedas lucir unas cejas perfectas, definidas y llenas de personalidad durante meses. Puedes pedir ahora tu cita y acudir con las cejas más bonitas que nunca a todos esos eventos que están por llegar en estos meses de primavera y, por supuesto, disfrutar del verano con tu mejor mirada. ¿Vienes?

Extensión de pestañas pelo a pelo. Precios, tipos…

Extensión de pestañas pelo a pelo. Precios, tipos…

¿Cuánto cuesta y qué tipo de extensión de pestañas pelo a pelo hay? ¿Qué tipos de pestañas postizas existen? ¿Son caras o baratas las pestañas pelo a pelo? A todas nos fascinan esas pestañas largas y naturales que algunas poseen en su genética, pero ¡tú también puedes tenerlas! De entre todas las pestañas postizas, las extensiones de pestañas pelo a…

learn more