Información importante sobre el tratamiento de peeling con fenol.
Tratamiento de peeling con fenol en el barrio del Pilar de Madrid en el centro estético BlueStetic NO hacemos peelings faciales con fenol. El fenol es un ácido carboxílico agresivo que debe tratarse con un médico dermatólogo experto y con el que se debe tratar toda la piel del rostro, pues no es adecuado para aplicar en áreas individuales, que de otra forma dejaría un rostro con áreas más oscuras que otras. Esto es muy importante tenerlo en cuenta.
El peeling con fenol debe hacerlo un experto
Más allá de este primer consejo y ya entrados en materia, otro aspecto importante es que es imprescindible que este tratamiento de peeling con fenol sea aplicado por un experto médico esteticista. Comprar fenol para peeling casero puede ser muy contraproducente, pues los tiempos y la cantidad de producto aplicado deben ser rigurosos y monitorizarse minuto a minuto.
En definitiva, ten un cuenta que el fenol es el tipo más potente de peeling químico para la limpieza de las capas superiores o la exfoliación de la piel. Este principio es capaz de profundizar más en la epidermis que las con tratamientos de alfa hidroxiácido, llamados “AHA” o incluso los peeling de ácido tricloroacético (TCA).
Por lo tanto, un tratamiento de peeling de fenol solo requieren una sesión, por regla general, ya que sus resultados son muy visibles. Resultados “fenol-espectaculares” podríamos llamarlos.
Al ser un tratamiento exfoliante más agresivo, la recuperación de la piel de este peeling de fenol es mucho más largo e incómodo que con otros peelings más suaves o naturales. El tiempo de recuperación (mientras que la piel genera capas nuevas de células epiteliales) es de entre 8 y 10 días, por regla general.

El paciente ha de permanecer en casa sin recibir luz directa. Se desaconseja el sol incluso con crema de protección solar, si bien habrá que utilizar cremas hidratantes y reparadoras día y noche.
Eso, si, este tratamiento de peeling con fenol elimina las manchas solares casi al 100%, difumina en gran medida la arrugas y cicatrices y elimina cualquier formación de acné e incluso precancerosas.
Pasemos ahora a responder a las 2 preguntas más comunes sobre el tratamiento de peeling de fenol: ¿cómo aplicar el fenol? Y ¿qué resultados reales se esperan obtener?
-
¿Cómo se aplica el peeling de fenol?
Es importante recalcar que este tratamiento médico de peeling de fenol ha de llevarse a cabo bajo condiciones muy medidas y controladas, en la sala de un profesional de la salud medico titulado. Después del sedante general se suele usar anestesia local para aliviar las molestias y el dolor que pueda causar este tratamiento médico. Ten en cuenta que el compuesto de fenol suele tener también algún tipo de anestésico para relajar la sensibilidad del a epidermis.
Posteriormente, esta solución química se aplica uniformemente sobre la piel para que la mezcla con fenol perdure y penetre un tiempo adecuado. Después basta con aclarar con agua y aplicar cremas hidratantes y protectoras.
-
¿Qué resultados podemos esperar tras este peeling?
Tras la intervención en la piel del rostro, los resultados tardan en aparecer, ya que recuerda que has eliminado unas cuantas capas de piel del rostro y ahora tiene que regenerarse por si solo. La piel quedará unos días roja, como quemada y poco a poco irán apareciendo otras protectoras… para acabar finalmente descamándose todas y sacando a la luz una nueva piel muy limpia, brillante y luminosa. Y difuminando muchas arrugas y cicatrices…
–
¿Hay alternativas al peeling de fenol?
Por supuesto que hay alternativas al tratamiento de peeling con fenol mucho más naturales y mucho menos agresivas. Por ejemplo en BlueStetic, dentro de todos nuestros tratamientos faciales en Madrid tenemos dos especialmente recomendados:
– El peeling de ácido glicólico, que permite penetrar la piel más rápidamente y a estratos más profundos.
– La microdermoabrasión, una técnica moderna cuyo objetivo es rejuvenecer la piel. Actúa sobre la epidermis y la dermis mediante una abrasión leve.
En resumen, nos gustaría repetir que este tratamiento no está exento de riesgos además de no ser adecuado para todas las pieles y perdonas. Infórmate bien de sus riesgos antes de elegir hacértelo. Podemos aconsejarte y ayudarte a rejuvenecer tu piel del rostro. Ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email: contacto@bluestetic.com o bien llamando al teléfono 685 13 96 96.
Equipo BlueStetic.
Mensaje Importante de BlueStetic: Te recordamos que el contenido de nuestros artículos del blog es de carácter informativo. En caso de duda consulta siempre con tu médico o profesional de la salud. No nos podemos hacer responsables de los daños que te puedas hacer, derivados de tratamientos caseros. Asesórate y ten cuidado siempre en casa, que la salud es lo primero.