¿Qué ventajas tiene y cuánto cuesta un peeling facial?
El peeling facial tiene muchas ventajas, ya que esta técnica de exfoliación (que siempre ha de hacerse en un centro de estética oficial) ayuda a eliminar impurezas, manchas, marcas de la piel del cutis e incluso pequeñas arrugas.
Por lo tanto, es ideal para personas con manchas que buscan un tono de piel uniforme, o bien que quieren rejuvenecer su piel. También para cutis con acné o pieles grasas (ideal para adolescentes) o bien para potenciar la absorción de productos cosméticos, hidratantes o de salud.
Al final los beneficios del peeling facial son, entre otros, tener una piel rejuvenecida, con más luz, hidratada y suave. En BlueStetic Madrid hoy vamos a resolverte las principales dudas sobre el peeling facial y a mostrarte los tipos que existen y las ventajas que se consiguen. ¿empezamos?

¿Qué es el peeling facial?
El peeling (“to peel” en inglés que significa “pelar”) es una técnica de limpieza celular externa, descamación o exfoliación que consiste en la aplicación de una sustancia química en la piel que ayuda a eliminar células muertas, renovando así las capas superficiales de la piel para mejorar su apariencia. Es muy efectivo y los resultados de luminosidad y uniformidad de la piel se pueden ver tras la primera sesión.
¿Qué tipos de peeling facial existen?
Se puede hablar de muchos tipos y clasificaciones del peeling como el más superficial o profundo. También de peeling mecánico, peeling químico, físico… siempre según la aparatología y técnica empleadas.
– El peeling mecánico se realiza mediante cepillos, rodillos o lijas con micropartículas como cristales o piedra. La dermoabrasión es uno de los peelings mecánicos más comunes.
– El peeling químico se lleva a cabo aplicando productos químicos, habitualmente ácidos.
– El peeling físico consiste en la aplicación de un agente físico con el fin de disminuir la capa más superficial de la piel.
Hay otra clasificación que habla del Peeling de fenol, del peeling químico de ácido glicólico y de ácido salicílico…
- El peeling de fenol es un tratamiento de uso médico que tensa la piel durante mucho tiempo reduciendo a la vista las arrugas en número, tamaño y profundidad.
- El llamado peeling químico de ácido glicólico actúa creando una suave exfoliación de la piel que mejora la textura y la luminosidad de la piel.
- Por último, el tratamiento químico con ácido salicílico estimula la renovación de la piel, al eliminar de la misma todas las células muertas e impurezas, contribuyendo a alisar las arrugas finas y a mejorar la coloración de la piel, principalmente.
¿Qué beneficios se obtienen realmente?
Lo más importante es que elimina las manchas en la piel y atenúa las arrugas. Que no es poco. Además potencia un tono luminoso y uniforme en todo el rostro. Incluso le da mejor textura (más firme) a la piel. En cuanto a la salud de la piel, piensa que también es beneficioso porque estimula la creación de colágeno, activa la circulación y mejora la absorción de otros productos de belleza. ¿¡Qué más se puede pedir?!
¿Cuántas sesiones necesito?
El número de sesiones varía según la patología (manchas, cicatrices, arrugas), el tipo de peeling, las características individuales de cada paciente. Entre sesión y sesión se suele dejar una semana, mínimo, para que la piel se recupere. Las sesiones suelen ser durar tener 30 minutos de duración.
¿Es un tratamiento agresivo?
Aunque algunos “pelados” necesitan una cierta preparación de tu piel, no es un tratamiento para nada agresivo. Si es verdad que como las nuevas células de la piel están más recientes, es aconsejable aplicar cremas calmantes, cicatrizantes y/o con protector solar. Y no tomar el sol directamente en un par de días.
¿Cuánto duran los efectos del peeling facial?
Por suerte sus efectos duran muchas semanas y con unos tratamientos llamados “de recuerdo” los efectos son aún mejores a largo plazo, sobre todo si queremos mantener el rostro con las arrugas atenuadas.
¿Qué precio tiene un peeling facial?
Es la pregunta del millón, en nuestra sección de precios de tratamientos faciales y corporales puedes ver que no es nada caro, dada la experiencia y conocimiento que se necesita para darlo y sus múltiples y duraderas ventajas para la piel del rostro.
Dependiendo del tratamiento (mecánico, químico, ultrasonidos) y de la aparatología puede estar entre los 60€ y los 250€ (en varias sesiones).
En resumen hacerse un peeling facial está lleno de ventajas y es apto para todos los bolsillos. No renuncies a que tu cutis luzca más radiante, joven y sano y consúltanos sin compromiso en contacto@bluestetic.com o bien en el teléfono 685 13 96 96
Equipo Bluestetic Madrid.